... 23-XI-1496 – Turín, Ducado de Saboya, Sacro Imperio Romano Germánico , 12-IX-1544). Poeta francés, ... 1534-1536), una abjuración (Lyon, 1536) y un segundo destierro, en Saboya,...
... La lírica latina posterior a la caída del Imperio Romano de Occidente apenas si tiene relieve ... España nos encontramos, por una parte, con un segundo florecimiento, esta vez en...
... HistoriaEdad Media. Coronas de Luz.Con la decadencia del Imperio romano, decae también la lámpara de aceite. Los ... dado, es decir, 50 veces por segundo en la corriente industrial, lo...
... que san Pablo no quiso llevar de compañero en su segundo viaje, porque se había vuelto atrás durante el primero ( ... es un acontecimiento felicísimo para el Imperio romano; es el...
... Buenos Aires 1967). Método funcionalistaEl segundo de los métodos, que da origen a la ... las acciones humanas «aparentemente libres» y afirmó el imperio de una ley natural sobre el...
... tres años. Sonadas derrotas estremecieron al Imperio británico en el cenit de su esplendor, pero al fin casi ... de los exiliados a cambio de renunciar —el segundo— a la lucha...
... de la dominación española en México.Bibliografía• Áurea COMMONS. “La división territorial del Segundo Imperio Mexicano, 1865”, en Estudios de historia moderna y contemporánea de México, ISSN ...
... económico del país. Al término de su segundo mandato presidencial, le sucede Gutiérrez ... prestigiosas civilizaciones indígenas, no quedan ya del imperio inca, antes de la Segunda...
... de la prosa humanística en el estilo cancilleresco. El segundo periodo llena todo el s. XV. Ahora ... re ello. Manuel Crisoloras, embajador del Imperio Bizantino en Venecia, emprende la...
... bien aceptaba no ser oficialmente más que el segundo hombre del Estado, Benito Mussolini no podía ... a la guerra. Italia tenía, al fin, su imperio colonial.La guerra de EspañaEn...
... -tribunales) conectan con las del segundo (elecciones controladas por los partidos ... figura de Napoleón I Bonaparte y su instauración del imperio abortaron, sin embargo, esos...
... Trotski, nació en Yánovka, Ucrania, entonces perteneciente al Imperio ruso, el 7 de noviembre —26 de octubre ... contrarrevolucionarios, era considerado el auténtico segundo de...
... las salas de trabajo del Presidente, el segundo está distribuido en comedores y lugares de recepción ... Azul fue redecorado en 1972. Mantiene el estilo Imperio francés originario...
... : el proyecto original se realizó en época del imperio Maurya (siglo –I), aunque luego fue ... un segundo vedika más pequeño, que articula un recorrido en un plano más elevado, a...
... Din Panah, que fue conservada hasta la desaparición del Imperio mongol en 1857. Fue arrasada por Sher Shahi ... a la época de la dinastía Gupta, del segundo milenio antes de nuestra...
... Isis, en Filé (distrito de Asuán, Egipto). Segundo pilono del templo. Representación del faraón Ptolomeo ... etcétera. Parece que la ciudad estuvo desde el Imperio Antiguo rodeada de...
... lejanía del primero en el tiempo y la cercanía del segundo, suponen para la cultura del Lacio el mismo ... realidad hay que subrayar que el propio Imperio Romano la había liquidado. La...
... cobre (26,6& 160;%) y cinc (32,9& 160;%); el segundo de plata (16,9& 160;%), el cuarto de molibdeno (20,1 ... sur. Todo acabó confluyendo en el dominio del Imperio inca, al que la región...
... 1776-1788; Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano), expuso la teoría del progreso continuo ... basados en las normas estéticas y psicológicas no pasaron a segundo plano:...
... 1997), una vez accedió a la independencia del Imperio británico.Orígenes y formaciónNació cerca de la ... una aproximación al Sudáfrica en 1967, y fue el segundo país que lo...
2.368 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información