... derecha, el río Villar o Medio. Terrenos constituidos por yesos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardocalizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... Águeda, y el Árrago, afl. del Alagón. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias inferiores a 5° en enero e inferiores a 20 ...
... rocas plutónicas ácidas y esquistos, pizarras y gneis del Precámbrico (olio de sapo). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 17 ...
... del Precámbrico, el Cámbrico y el Carbonífero, y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, ránker, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental de montaña ...
... la izquierda, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... último, el curado, con el mismo peso que el anterior, posee mohos externos mayoritariamente de tonalidad parda verdosa, con la pasta blanca o marfileña. Su textura es firme, dura, y no posee apenas ...
... , riego y control de avenidas. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... Ebro. Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico Superior y del Plioceno. Suelos de tierra parda caliza y roja mediterránea. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o ...
... su salida natural al Océano Atlántico. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
... y por rocas plutónicas básicas (granitos, dioritas, ofitas y peridotitas). Suelos ranker, podsolizados y de tierra parda húmeda. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
... en taludes o entre la hierba. La hembra no se mueve ante nuestra presencia y su coloración parda es muy mimética. Si la hacemos volar, inmediatamente la alarma se manifiesta como un fino y penetrante ...
... Específica El Bierzo. La cabaña de mayor importancia económica es la bovina, con presencia de las razas parda alpina y frisona, destinada a la producción de carne y de leche. El otro gran recurso ...
... (granitos) y básicas (gneis) y por pizarras y esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7, 5 a 10° en enero ...
... Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardos no cálcicos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... , Vianesa, Cachena), Asturiana de los Valles, Limusina, Blonda de Aquitania, Frisona y Parda Alpina—, ya sea en pureza o cruzadas entre sí, y que se comercializan tanto en canal como en media canal ...
... a poniente y levante. Terrenos constituidos por conglomerados, areniscas y calizas del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias inferiores a 0° en enero y a 17 ...
... del Precámbrico y por calizas marinas del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 2° en enero y de 18 ...
... tierras del Ebro afloran los pardo-rojizos. Complementan a éstos los suelos de tierra parda meridional que aparecen sobre los terrenos paleozoicos, y los aluviales y coluviales del delta del Ebro ...
... Precámbrico-Paleozoico y rocas plutónicas (granitos de dos micas), asociados a suelos de tierra parda húmeda y ranker, así como por depósitos aluviales del Plioceno y Cuaternario, asociados a suelos ...
5.378 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información