Búsqueda


Mostrando 1.941-1.960 de 4.350 resultados para la consulta accidentado a

Pozo-Lorente

... Núñez al O., Villavaliente al N., Alatoz al E. e Higueruela al S.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Higueruela, cuya altura más destacada es el cerro Calderón ...
1.122 palabras

Sotosalbos

... , y con los de Alameda del Valle y Pinilla del Valle al SE., en la provincia de Madrid.Relieve accidentado por el macizo de Peñalara, en el sector central de la sierra de Guadarrama, que culmina ...
668 palabras

Villanueva del Trabuco

... Rosario al S. y O., en la provincia de Málaga, y con el de Loja al E., en la provincia de Granada.Relieve accidentado en la mitad S. por las sierras Gorda y San Jorge, y al E. por la de Gibalto. Nace ...
652 palabras

Víznar

... términos de Alfacar al O. y N., Huétor de Santillán al E., Granada al S. y Jun al O.Relieve accidentado por la sierra de Alfacar. Parte del térm, está incluido en el Parque Natural Sierra de Huétor ...
1.363 palabras

Alobras

... sierras de Carbonera y Jabalón. La parte O. del término limita con la provincia de Cuenca. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras citadas (Coronillas, 1.490 m de alt.). Atraviesa ...
405 palabras

Belvís de Monroy

... Ibor al E., Mesas de Ibor y Valdecañas de Tajo al S. y Almaraz al O. Relieve llano accidentado en el SO. por la sierra de Almaraz. Terrenos constituidos por pizarras del Terciario. Suelos arcillosos ...
1.560 palabras

Fuente del Arco

... , limita con los términos de Reina al NO. y Monesterio al S., y con la provincia de Sevilla al E. Relieve accidentado por las sierras del Viento, de San Miguel o Jayona (500 m de alt.) y de la Araña ...
451 palabras

Güímar

... los términos de Arafo al N., Fasnia al S. y La Orotava al O., y con el Océano Atlántico al E. Relieve accidentado al O. por la Cordillera Dorsal (2.387 m de alt. en el pico Izaña), también llamada ...
2.243 palabras

Larraona

... los de Valle de Arana y Arraia-Maeztu al O., y con las sierras de Urbasa al N. y Lóquiz al S.Relieve accidentado al N. por las estribaciones meridionales de la sierra de Urbasa (Isluce, 1.063 m de alt ...
652 palabras

Lónguida

... al S. y O., y Urroz y Lizoáin al O. El municipio de Aoiz constituye un enclave de Lónguida.Relieve accidentado al N. por las sierras Archuba y Zariquieta (1.050 m de alt.), y al S. por la de Gongólaz ...
1.813 palabras

Melgar de Abajo

... O., y, en la provincia de León, con Joarilla de las Matas al N.Relieve llano, sólo ligeramente accidentado hacia el S. del término por el monte que alcanza su alt. máxima en el pico de Trashuertas ...
475 palabras

Peque

... de la Carballeda al E., Rionegro del Puente al S. y Manzanal de los Infantes al O.Relieve ligeramente accidentado. Riegan el término el río Negro, que transcurre en dirección O.-S. para desembocar ...
380 palabras

Serra

... al O., en la provincia de Valencia, y con el de Segorbe al N., en la provincia de Castellón.Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la sierra de Calderona (pico Rebalsadors, 798 m ...
881 palabras

Turón

... al NE., Berja al E. y S., y Adra al S., en la provincia de Almería. Relieve accidentado por la sierra de La Contraviesa. Terrenos constituidos por areniscas del Triásico y rocas metamórficas. Suelos ...
511 palabras

Villarejo

... Rioja al O. y N., Cañas al NE., Villar de Torre E. y S. y Pazuengos al SO.Relieve accidentado por los montes de Yuso (La Fonfría, 1.304 m de alt.). Terrenos constituidos por areniscas y margas ...
355 palabras

Barreiros

... al SO., Foz al O. y el Mar Cantábrico al N. Relieve llano al N. del municipio y accidentado en el S. por las estribaciones de la sierra de Cadeira, con Penabor, Castrillón, Costa de Arxán, Pateira ...
564 palabras

Benquerencia de la Serena

... al E. y Monterrubio de la Serena y Zalamea de la Serena al S. Relieve llano con lomas en el valle y accidentado en el N. y en el SO. Destaca el pico Buitreras (856 m de alt.). Terrenos constituidos ...
1.362 palabras

Collado del Mirón

... Becedillas al E., Mal-partida de Corneja al SE. y S., y El Mirón al O. Relieve accidentado por las estribaciones SO. de la sierra de Ávila, en el Sistema Central, en la que destacan los montes Picozo ...
267 palabras

Granera

... E., Gallifa y Sant Llorenç Savall al S., y Mura y Monistrol de Calders al O. Relieve accidentado por la sierra de Granera, que se extiende en la mitad E. del municipio con elevaciones en torno a los 1 ...
606 palabras

Las Pedrosas

... S., en la provincia de Zaragoza, y con el de Gurrea de Gallego al E., en la provincia de Huesca.Relieve accidentado al S. por la sierra de Las Pedrosas, que culmina en el cerro Lomaza (661 m de alt ...
439 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información