... por un notable desarrollo cultural en diversos ámbitos. HistoriaEl concepto histórico de sedentarismo se refiere al proceso mediante el cual las sociedades humanas pasaron de un modo de vida nómada ...
... relación interhumana. Podemos, pues, decir que la actividad física es natural en el ser humano; lo artificial es el sedentarismo.@import "/medicina/skins/biblio/indi.css"CONCEPTOS BÁSICOS EN RELACIÓN ...
... .Medidas positivasJunto a las medidas negativas: además de huir del hábito tabáquico, del sedentarismo y prevenir las infecciones respiratorias, hay medidas positivas que disminuyen el efecto negativo ...
... Kelly (1991) relaciona la irregularidad de los momentos de abundancia del producto con el sedentarismo y la mediatización del acceso a los recursos por parte de una élite. A partir de esa tunelización ...
... comprobar la posibilidad de renovación de muchísimos productos sin necesidad de cambiar de lugar.Al mismo tiempo, el sedentarismo, el asentamiento de un grupo humano concreto en un punto fijo, obligó ...
... aparición de aterosclerosis. Estos son el tabaquismo —sin duda el más importante—, el sedentarismo y la obesidad.CARDIOPATÍAS CONGÉNITASSon aquellas enfermedades del corazón que están presentes ...
... bienes de prestigio, las desigualdades sociales (a menudo incluso implicando esclavitud), el sedentarismo, las construcciones monumentales (casas o túmulos o postes), las grandes comunidades, altas ...
... vez son más los casos entre niños o jóvenes que debido a una incorrecta dieta y al sedentarismo se convierten en serios candidatos a padecer hipercolesterolemia en el futuro. En líneas generales ...
... mujeres en edad fértil, sobre todo cuando se asocia a migraña, hipertensión y/o tabaquismo. El sedentarismo y la obesidad favorecen asimismo el desarrollo de ictus.IMPORTANCIA DE LOS ICTUSLos ictus ...
... vascular. Tanto la elevación de colesterol como la hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, sedentarismo y consumo de tabaco constituyen elementos que junto a factores genéticos se asocian ...
... vez son más los casos entre niños o jóvenes que debido a una incorrecta dieta y al sedentarismo se convierten en serios candidatos a padecer hipercolesterolemia en el futuro. En líneas generales ...
... , a sus rebaños en grandes desplazamientos en busca de pastos extensivos.IntroducciónFrente al sedentarismo de los pueblos agrícolas y de las modernas sociedades industriales, algunos grupos humanos ...
... impuestas, permitió el desarrollo. Así, en el espacio de un milenio, el hombre pasa de la máxima barbarie al sedentarismo urbano e imperial. Y este hombre de hace 5.000 años adquiere las mismas leyes ...
... organización social, como el paso de la vida nómada, propia de los cazadores-recolectores, hacia el sedentarismo basado en la agricultura y la ganadería, cuyos primeros testimonios han sido hallados ...
... su eficacia, desde que los hombres se protegen contra la dureza del clima por la comodidad de sus casas y el sedentarismo de su vida. Conocemos mal todavía el efecto de las sustancias químicas ...
... »), un acontecimiento más significativo en la evolución humana que los desarrollos tecnológicos, el sedentarismo, la agricultura o el almacenamiento —que al fin y al cabo son simples prácticas ...
... mujeres que en los hombres, disminuye con la edad y con el peso en los adultos y, por supuesto, con el sedentarismo. Así, una anciana sedentaria que pese 70 kg necesitará una dieta con más del doble ...
... tecnológico (no natural) no avanzara, y es la misma naturaleza que después (con el sedentarismo) hace que la descendencia se multiplique o se desboque. Así, siguiendo postulados explicitados ...
Volvamos a las formas de ascesis contemporáneas (bioascesis) y alos procesos de subjetivación correspondientes, la formación de «bioidentidades». De una forma amplia la noción de biosociabilidad ...
... intelectual, tuvo especial penetración la referente a los conceptos de nomadismo y sedentarismo, que fue ampliamente explicada en el libro Tarzán contra Robot. El neonomadismo y el neosedentarismo ...
2.178 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información