... no alcanza ese mínimo. Sin embargo, esta optimista panorámica deja de serlo cuando se habla de escorrentía relativa con respecto a la extensión drenada por las aguas superficiales o cuando se plantea ...
... como cruce de comunicaciones y centro productor y distribuidor de una región agrícola y minera. Plinio habla extensamente de la piedra especular (lapis specularis) segobrigense (XXXVI, 45, 160-162 ...
... s hablada del país, después del inglés. Detrás de México y España, EE.UU. es el tercer país de habla española del mundo. Ello ha propiciado que el español haya sido reconocido (5-IV-1991) en el Estado ...
... , el encuentro de personajes nobles y plebeyos, la práctica de un estilo sencillo, próximo al habla de la calle y lejano de la moda culterana impuesta por uno de sus más acérrimos adversarios, Luis ...
... I (coord. por Julián Marías), 2000, ISBN 84-08-03572-X, págs. 145-149.• "...Y el habla popular se hizo arte: el milagro de la lengua cervantina". En Don Quijote en el reino de la fantasía: realidad ...
... causas del atraso de nuestra agricultura. Pando, en Un programa de reforma (Madrid, 1887), habla de la centralización administrativa y económica que coarta la iniciativa individual, del miedo al fisco ...
... , Nº. 72 (SEP), 2001, págs. 100-103.• Álex VICENTE. “Antonio Banderas: " habla sobre cómo el dinero puede desviarte del buen camino"”. En Fotogramas & DVD: La primera revista de cine, ISSN ...
... un libro conocido como “De Architectura”, una especie de manual para jóvenes arquitectos romanos, habla de las propiedades del ciprés y del pino y afirma que pueden mantenerse durante mucho tiempo ...
... formal de Nocturno 29(Pere Portabella, 1968). El año 1973 marcó la plenitud de su arte: realizó Habla mudita(Manuel Gutiérrez Aragón), El espíritu de la colmena(Víctor Erice), La prima Angélica(Carlos ...
... y Jacinta, 1969), Víctor Erice (El espíritu de la colmena, 1973; El sur, 1983), Manuel Gutiérrez Aragón (Habla mudita, 1973; Feroz, 1984), José Luis Borau (Furtivos, 1975), Vicente Aranda (Clara ...
... peraltada, de pizarra o teja plana y con muros de manipostería. Gran parte de la población habla el vasco, en una de sus formas dialectales del bajo-navarro.Comprende Abaurrea Alta, Abaurrea Baja ...
... actualizó muchos aspectos normativos del español: la Gramática de la lengua castellana según ahora se habla (1830), que el venezolano y amigo suyo Andrés Bello consultó para redactar su prestigiosa ...
... Forqué, 1959) y apareció, entre otros títulos, en El cerro de los locos (Agustín Navarro, 1959), 091, Policía al habla (J.M. Forqué, 1960), Siempre es domingo (Fernando Palacios, 1961), Tocata y fuga ...
... de las Artes". Volver, elegida para representar a España en los "Premios Oscar" a la mejor película de habla no inglesa y ganadora de dos premios en el Festival de Cannes (guión y actriz), además ...
... históricaEste galardón se ha convertido en uno de los referentes anuales del mundo literario de habla hispana, pues muchos autores de renombre cimentaron su prestigio al obtenerlo; de hecho ...
... película de lengua hispana” y obtuvo el “Premio Goya” del cine español a la mejor película extranjera de habla hispana. Bibliografía• Tomás PÉREZ TURRENT. Luis Alcoriza. Huelva: Semana de Cine ...
... . Fuera de ella, una función muy corriente de las campanas ha sido indicar las horas del día de cuyo sentido habla Luciano en el siglo II. En la Edad Media «a son de campana» se reunía la mesnada ...
... el Río de la Plata. Su último trabajo consistió en delimitar los límites entre Paraguay y Bolivia. Gracias a sus dos primeras obras ha sido considerado el introductor del estudio del habla criolla.
... del folclore andaluz y de los cancioneros populares: metros cortos, estribillos, frases y giros del habla popular, introducción de coplas y cantares, etc., ausentes, sin embargo, en sus últimas obras ...
... lenguaje en la Escuela (1941), Manual de Dialectologia Española (1946), El aragonés (1947), El catalán, habla hispánica (1950), Conferencias lingüísticas (1951) y Antologia de Leyendas (1953).Premios ...
2.390 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información