... en Humanidades.& 91;16& 93; «La comprensión de lo social» se tituló el número coordinado por Juan R. Coca y Jesús A. Valero.& 91;17& 93; Otro monográfico resolvió cuestiones de bioética, dirigido ...
... crisis existencial que les lleva a buscar en los clásicos un ideal que lessirva de norte.Ernst R. Curtius señala un hecho que ha pasado bastante desapercibido, a saber,que en ningún lugar ni época ...
... BERHAMN, Jere: «Agreggative market responses in developing agriculture: the postwar chilean experience», en R. S. ECKAUS and P. N. ROSENSTEIN-RODAN (eds.), Analysis of Development problemas. Studies ...
... incluyó en su artículo «Arte normativo español. Primera pancarta para un movimiento». Citaba al «Grupo R, agrupaciones de Diseño Industrial, Equipo 57, Grupo Parpalló, Equipo Córdoba, Grupo Espacio ...
... cabal del siglo XX, Burgos, Institución Fernán González, Colección Academos, núm. 9.↑ VARA LÓPEZ, R. (1965), “Recuerdo”, Revista Española de Oncología, XII (2), 39-43, pp. 39-41.↑ Archivo ...
... Students and Authoritarian Governments», 12-VIII-1960. NARA, RG 59, entry1013A, caja 3, R-53-60.↑ DELGADO, «Cooperación cultural y científica…», pp. 207-243; RODRÍGUEZ JIMÉNEZ,Francisco Javier ...
... en el sureste meseteño)».ReIB, 2; 61-84.CASTELO RUANO, R. (1994): «Monumentos funerariosibéricos. Interpretación de algunos de los restosarquitectónicos y escultóricos aparecidos en lasnecrópolis ...
... movimiento», incluyó, dentro de la nómina del normativismo,a una lista de artistas mucho más numerosa: «Grupo R, agrupacionesde Diseño Industrial, Equipo 57, Grupo Parpalló, Equipo Córdoba,Grupo ...
La «subsistencia» como concepto antropológicoIncluso antes de que se desarrollase la Antropología como disciplina, los pensadores europeos ya utilizaron la «subsistencia»& 91;1& 93; para clasificar ...
... fácilmente con «temática», en la que tema se vuelve existencial, «redorganizada de obsesiones» según r. Barthes, a no ser que se trate de «un acontecimiento o una situacióninfantil» según J. p ...
... Janeiro el 2 octubre de 1961, Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales, leg. R. 11154/ E 1.↑ “Bigness Questioned at S˜ao Paulo Art Show”, New ...
... también beber agua enexceso puede crear problemas». Entrevista de Milagros Pérez Oliva a David R. Epstein, presidente yconsejero delegado de Novartis Oncology, en El País, 3 de julio de 2007, pág ...
... .↑ N. Puig, op. cit., 21, p. 60, cuyos datos proceden de R. Garrabou, Enginyers industrials, modernitzacióeconòmica i burguesia a Catalunya, Barcelona, 1982. En ese contexto la denominación ...
... 2000).Las diferencias regionales en fecundidad han sido notables (Gráfico24). El comportamiento general r efuerza el de España: en todas las regionesha bajado el nivel de reemplazo generacional ...
Marie de Gournay deseaba singularizarse: quería hablar y ser escuchada, escribir y ser leída, porque estimaba que tenía ideas originales, distintas de lo común, dignas de ser debatidas. Para ello ...
... prevención y de actuación que permitan el mantenimiento de nuestra biodiversidad ante las invasiones biológicas.ReferenciasDOMÈNECH, R.; VILÀ, M.; PINO, J. et al (2005). “Historical land use legacy ...
... Madrid (F. Arias, P. Bueno, A. Conejo, A. Delgado, M. Gal, Juan Guillermo, C.P. De Lara, R. Macarrón, C. Martínez Novillo, J. A. Morales, P. Mozos, G. Del Olmo y A. Redondela) en junio de 1962. Cfr ...
... , 25-VI-1958. AGA, SEC 10, caja 54-12668; e «Inscripción de los EstadosUnidos», s.f. AMAE, R, legajo 6192-4.↑ Primer Plano, 928 (27-VII-1958) y 929 (3-VIII-1958).↑ Alba a Griffith ...
La Plaza de Armas o Plaza MayorYa está totalmente dilucidado que Arequipa se fundo un 15 de agosto del año de 1540 y que tuvo como escenario de tal evento el cuadrilátero de la entonces denominada ...
5.408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información