La palabra «revolución»Según el sentido vulgar y aun gramatical de la palabra revolución, éstaindica siempre trastorno, destrucción de algo.El concepto que se quiere enunciar con ella se encuentra ...
... , estaban en plena euforia. Hablaban abiertamente de las «dos revoluciones», la francesa y la promovida por su maestro en filosofía. En ese contexto, en 1795 Fichte había llegado a pensar en buscar ...
... parte de la excelente publicación sobre la Arquitectura de Madrid (2003) que se inició siendo Decano nuestro inolvidable maestro don Fernando Chueca Goitia.Cito esta colaboración de Óscar da Rocha ...
... sorprender, por tanto, el aire escolástico de las obras de Egidio Romano,discípulo de Santo Tomás y maestro en la universidad de París; de Juan de Gales,autor de un ars predicandi y también profesor ...
... . En 1683 figura en el real de San Juan Bautista el gallego Juan Salgado, de 22 años, como maestro de escuela14, y en 1700 vivía en Nacozari Salvador Ramírez, viudo de 58 años, natural de la provincia ...
... a discurrir sobre ellos es siempre una fuente fecunda de inagotables enseñanzas.Un buen maestro recomendaba a sus discípulos, cuando empezaban a estudiar estas cuestiones tensionales, que llevasen ...
... que dela cabecera, pero podría ser del cuerpo occidental)según noticia de Valeriano López (López Fernández),maestro de Tuñón (García de Castro 1995: 194, nº44, y 213). Durante ellas se encontraron ...
... textual. Fue asimismo importante la amistad con Wolf, también discípulode Heyne, si bien posteriormente maestro y alumno se enfrentaronpor turbios asuntos académicos. Pero Humboldt no era un filólogo ...
... Kingston Lacy -La colección de pinturas de Alonso Cano en Budapest. Nuevas aportaciones al maestro -Nuevos datos sobre los cuadros de Murillo del período temprano en el Ermitage -Arquitectura barroca ...
... y W. D. Ross entre otros–, que fueron maestrosde Berlin, habían virado ya animados por el maestro a la crítica de un criterio unitario para el conceptode valor en ética, uno como seria alternativa ...
... éxito en su faena. El acto de ser subidoa hombros significa el reconocimiento público del maestro como figura representativa del toreo.El público, por su parte, muestra su aceptación aplaudiendo ...
... de la UNSA.– En la calle San Agustín, nº 115, la casa de los Arróspide. Allí vivió el maestro del Libertador Simón Bolívar, Simón Rodríguez, y allí puso una fábrica de jabones. Simón Rodríguez ...
... clave de la delimitación de esas secciones misionales. El propio padre Hernando de Santarén, principal maestro de obras de la fulgurante expansión jesuítica en la Nueva Vizcaya, reconocía —off the ...
... verdad el dicho antiguode que la letra con sangre entra, pero no ha de ser con la del niño, sino con la del maestro».Imparte sus doctrinas pedagógicas y feministas por Gran Bretaña, Estados Unidos ...
... Kingston Lacy -La colección de pinturas de Alonso Cano en Budapest. Nuevas aportaciones al maestro -Nuevos datos sobre los cuadros de Murillo del período temprano en el Ermitage -Arquitectura barroca ...
... clásica más relevante en la historia de la disposición gráfica: Un coup de dés, el poema maestro de Stephane Mallarmé. La consciente distribución en el espacio de sus letras constituye, en realidad ...
... vez en la historia que se utilizó una terminología que se haría clásica. A partir de la premisa del maestro de aceptar la unidad de las naturalezas divina y humana apareció, por un lado, la llamada ...
MONOGRAFÍAS Y ARTÍCULOS: Los criterios que se han seguido para citar los artículos son los siguientes: si se conoce el autor del texto, se ha de buscar específicamente por este nombre; sin embargo, si ...
... testigos de una juventud violenta deluniverso, pero todos albergan la clave para resolver elrompecabezas maestro de la física fundamental: la formulacióndel espacio-tiempo cuántico. Este libro explica ...
... , Arco Libro, 1997.LAUSBERG, H.: Elementos de retórica general, Madrid, Gredos, 1983.MAESTRO, J. G.: Teoría y didáctica del teatro, Servicio de Publicaciones del Principadode Asturias, Oviedo, 1996 ...
9.970 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información