... he hallado certidumbre ni aun indicios de que colegir algún acto de brujería que real y corporalmente haya pasado…; que las dichas testificaciones… no llegan a ser bastantes ni para proceder ...
... Núm. 13, 2014, págs. 57-64.• “Martín de Riquer: Me he divertido tanto que no puedo decir que haya trabajado”. En El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, ISSN 0045-6896, Nº. 630-631 ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, haya, roble, rebollo, prados y desarbolado.Comprende Pesaguero y Ventorrillo.ArqueologíaVestigios dispersos de la calzada ...
... , Saboya, el Papado y las repúblicas italianas e Inglaterra—, en el castillo de Nieuwburg, cerca de La Haya (Holanda), que dieron fin a la Guerra de los Nueve Años (1688-1697). Tratados de Ryswick ...
... hoy queden incorporados a la Corona todos los señoríos jurisdiccionales, posesiones, fincas y todo cuanto se haya enajenado o donado, reservando a los poseedores el reintegro a que tengan derecho ...
... medias anuales entre 800 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, rebollo y haya.El río Bernesga a su paso por La Pola de Gordón.Comprende Los Barrios de Gordón, Beberino, Buiza ...
... .600 en el N. y entre 1.000 y 1.400 en el S. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, haya y rebollo.Comprende Agüera, Baranda, Bárcena de Pienza, Barcenillas de Rivero, Bercedo, Cuestahedo, Hedesa ...
... en que podrá hallarse y la pone en una de ellas, en aquella que lleve a la predestinación o la reprobación, según haya sido la voluntad de Dios. De este modo, se cumple el querer de Dios sin forzar ...
... de Valmaseda en su ático; el retablo mayor del presbiterio de la catedral de Burgos, de los hermanos De la Haya y del vasco Juan de Anchieta, autor que realizó magistrales retablos en Vitoria (Álava ...
... 1.400 mm, superadas al N. del mun; vientos del N.,cierzo, y NO., con el que llegan las lluvias. Pastos, haya, encina, roble y pino. Cereales, patata y vid. Ganado ovino y bovino. Explotación forestal ...
... de hábitat a importantes especies como el salmón, cuya pesca se encuentra protegida. Vegetación de bosques de haya, roble, castaño, fresno y avellano en su curso alto y medio y prados en el resto ...
... .000 y 1.500 mm al NO. y superiores a 1.500 mm en las zonas montañosas. Tierras de cultivo, haya, pino insigne, castaños, prados y pastos. Comprende Arbaiza, Bengoetxea, Gallartu, Ibarra, Murueta, San ...
... por el príncipe Francisco Eugenio de Saboya-Carignano, uno de los firmantes de la Gran Alianza de La Haya (1701) que declaró la guerra a Francia y España. En 1796 fue tomada por los franceses y pasó ...
... del servicio militar obligatorio, confirmada por el R. D. de 9-III-2001, haya supuesto, más que la fosilización de cierto sustrato sentimental, el cierre de un capítulo de la historia de España ...
... presentes en la zona y sus nidos son sobrevolados por la pareja de cernícalos sin que haya observado el menor indicio de animosidad o estos pájaros se muestren agresivos unos con otros.Los cernícalos ...
... (de mota gruesa “tipo B”), pero con las motas dispuestas desordenadamente y sin que haya ninguna destacable en los hombros. Los ejemplares del Parque Nacional de Doñana pertenecen al “tipo ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, quejigo, pino albar, encina y desarbolado.HistoriaSu parroquia aparece documentada en 937 ...
... Antiterrorista sea convocado dos veces al año, una en cada periodo de sesiones, y siempre que haya acuerdo para otras convocatorias después de que una de las partes así lo solicite.- 3 de noviembre ...
... penetra en los páramos burgaleses, donde abre un amplio valle en el que las extensiones de bosques de haya, roble, pino y pastos permanentes de su cabecera son sustituidas por las tierras de cultivo ...
... 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, quejigo, pino albar, pastos y desarbolado.HistoriaLa primitiva parroquia de Frontanyà aparece documentada ...
707 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información