... del valle del río Guarga, con lo cual quedó incorporada al reino pamplonés hasta el nacimiento del reino de Aragón con Ramiro I (siglo XI). Perteneció a Jimeno Garcés (1028), Jimeno Íñiguez (1030 ...
... Pamplona y Aragón (1000-1035) y la fundación del reino de Aragón, la comarca pasó a estar bajo la tutela de Ramiro I (1035-1063). Alto Gállego (provincia de Huesca). El río Aguas Limpias con Sallent ...
... de la provincia en la comarca de la Tierra de Medina, limita con los términos de Medina del Campo al N., Ramiro al E., Ataquines al SE., Lomo viejo al S., Fuente el Sol al SO. y Rubí de Bracamonte ...
... existencia de una red de vías romanas que cruzaba el término En el año 980 tuvo lugar la batalla entre Ramiro III de León (966-982) y Bermudo II de Asturias (982-999). A principios del siglo XII ...
... familia deudora de la casa real aragonesa desde la fundación del reino, esto es, desde época de Ramiro I de Aragón (1035-1063). Pero, en realidad, el más antiguo representante de la familia infanzona ...
... Alba de Tormes y Cespedosa (Salamanca), en la frontera con los dominios cristiaños, hasta su reconquista en el siglo X por Ramiro II de León (930/931-932). Evolución demográfica: 1950/1.574 h., 1981 ...
... repoblarse con la llegada de aragoneses, astures, leoneses y vascos, cuya asentamiento favorecieron los reyes asturleoneses Ramiro II de León (931-951) y Ordoño III (951-955). Durante los siglos XII ...
... Areilza, Fernando de la Quadra Salcedo, Joaquín Zuazagoitia, etc.), sino también, eventualmente, Unamuno, Ortega y Gasset, Ramiro de Maeztu, Pío Baroja, Ramón Pérez de Ayala, Eugenio dOrs y Zuloaga ...
... , Antonio Muñoz Degrain, Eugenio Álvarez Dumont; los arquitectos Miguel Aguado de la Sierra, Ramiro Amador de los Ríos, y los músicos Ruperto Chapí y Tomás Bretón.La han dirigido también insignes ...
(Eibar, provincia de Guipúzcoa, 26-VII-1870 — Madrid, 31-X-1945). Pintor. Hijo de Plácido Zuloaga, orfebre de oficio, y de Lucía Zabaleta, y sobrino del notable ceramista Daniel Zuloaga y Boneta. ...
... VII de Castilla, quien dispuso que las iglesias pasasen a depender de la diócesis de Sigüenza. Propiedad de Ramiro I (1158). En 1139 se incorporó a la diócesis de Tarazona. Fue cabeza de merinado ...
... de Palaz del Rey, en León (Monumento Histórico-Artístico, 13-XI-1931); edificada durante el reinado de Ramiro II de León (931/932-950/951), su pianta originai era de cruz griega. Iglesia de San ...
... , pasaron en sucesión a Ramón Berenguer IV, prometido en 1137 con la infanta Petronila, hija y heredera de Ramiro II el Monje de Aragón. La unión de ambas dinastías convirtió a Cataluña en el centro ...
... ” publicado en Abc el 14-Π-1940.Al igual que ocurre con otros escritores de su mismo entorno (Ramiro de Maeztu, Pío Baroja, etc.), adscritos en un principio a la corriente regeneracionista, la obra ...
... de Coimbra (Portugal) y en la Universidad de Salamanca, y ejerció el magisterio en Madrid. Cuando su discípulo Ramiro Felipe de Guzmán, duque de Medina de las Torres, fue nombrado virrey de Nápoles ...
... de San Esteban al NE., Aguasal y Bocigas al E., Almenara de Adaja al SE., Ataquines al S., Ramiro al SO. y La Zarza, Moraleja de las Panaderas y Pozal de Gallinas al O.Relieve ligeramente accidentado ...
... Pereña de la Ribera, sobre el que se edificó una ermita moderna.HistoriaFue repoblada en el siglo X por Ramiro II de León, con gente procedente de Galicia. Durante el siglo XVI la comarca concentró ...
... Escorial" 1807-1808”. En Cuadernos de pensamiento, ISSN 0214-0284, Nº. 19, 2007 (Ejemplar dedicado a: Ramiro Flórez), págs. 269-314.• Emilio LA PARRA LÓPEZ. “De la disputa cortesana a la crisis ...
... integró en el reino de Asturias, aunque padeció las consecuencias de sucesivas guerras internas, sobre todo en los reinados de Ramiro III (966-985) y Vermudo II (985-999). Cuando Alfonso I de Aragón ...
5.341 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información