Búsqueda


Mostrando 841-860 de 3.017 resultados para la consulta genio

Introducción (Comunicar la ciencia)

«Ahora es el eco lo que da «grandeza» a los acontecimientos -el eco de los periódicos-.»(Friedrich Nietzsche) A partir de una encuesta realizada a periodistas, historiadores y público visitante del ...
3.853 palabras

La Escuela de la Restauración: Parte II

LA ESCUELA GENERAL PREPARATORIA PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS (1886-1892). SEGUNDO INTENTOTreinta años después del cierre de aquella primera Escuela Preparatoria creada en 1848, parecían haberse ...
29.113 palabras

El experimento politécnico de la Escuela Preparatoria para ingenieros y arquitectos

LA CREACIÓN DE LA ESCUELA PREPARATORIATres años después de la entrada en vigor del nuevo plan de estudios se creaba, por R.D. de 6-XI-1848, una Escuela Preparatoria para las especiales de Caminos, ...
16.486 palabras

La crítica coetánea del modernismo: del concepto genérico a la condicionante opinión de los arquitectos madrileños

En buena medida los principales rasgos que caracterizan al modernismo en Madrid, y por lo general al modo de concebirlo y adoptarlo, están estrechamente vinculados con la crítica teórica ejercida por ...
35.698 palabras

‘De todos los pintores, el favorito más universal’ Sir William Stirling Maxwell y el gusto por Murillo en Gran Bretaña y los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX

‘DE TODOS LOS PINTORES, EL FAVORITO MÁS UNIVERSAL’Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de ...
10.939 palabras

Capítulo 1. Entre la medicina y la filosofía. Las enfermedades del alma en la Antigüedad clásica

¿Es la locura una enfermedad o un don divino? ¿Por qué casi todos los que han destacado en la filosofía, la política, la poesía o las artes eran manifiestamente melancólicos?Estas preguntas, ...
5.671 palabras

Capítulo IV: El Madrid cosmopolita y vanguardista: el rastro, el Movimiento VP y la Venus Mecánica

Como resultado de la neutralidad en la I Guerra Mundial, España continúa el proceso de modernización iniciado luego del desastre del 98. Centros urbanos como Bilbao, Barcelona, Valencia y Madrid ...
21.819 palabras

Capítulo XIX. La ilusión de la coincidencia entre teatro y realidad

El espectador no ignora que el teatro es una construcción imaginaria que queda radicalmente separada de la esfera de la existencia cotidiana; goza de la misma autonomía referencial que el resto de ...
11.262 palabras

El padre Eusebio Francisco Kino, S.J. (1645-1711), la misión universal y la historiografía nacional

_Bernd Hausberger“Cristo nuestro Señor… dice: Mi voluntad es deconquistar todo el mundo y todos los enemigos”._Ignacio de Loyola, _Ejercicios espirituales_, 1548.NOTA PRELIMINAREl presente artículo ...
19.233 palabras

En el terreno de la imaginación

Durante los primeros años de vida de El País, la genética no se consideraba la principal vía de aproximación a la biología humana, ni mucho menos la más prometedora. Tampoco constituía un objeto de ...
9.617 palabras

Introducción: la Grecia de Wilhelm Von Humboldt, o ilustración y clasicismo, por Salvador Mas

Wilhelm von Humboldt sintió la pasión por la Antigüedad desde su adolescencia. En abril de 1790 confiesa retrospectivamente a su mujer que fue un niño y un joven desgraciado y solitario que buscaba ...
22.224 palabras

Vasos italiotas

La colección de vasos griegos reunida por el XIV duque de Alba, Don Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva se compone en la actualidad de 36 vasos suritálicos de los que cinco son falsos y otros muc ...
21.986 palabras

Capítulo 7. Penetrando en el interior de la materia

La cristalografía moderna usa métodos más sofisticados que los puramente externos y visuales. Desde el descubrimiento del fenómeno de la difracción por rayos X, esta y otras fuentes como electrones y ...
2.327 palabras

Constructivismo, op, cinetismo y obra abierta: Nuevas lecturas críticas

A partir de 1966, la crítica de arte comenzó a incluir a las tendencias abstracto-geométricas dentro de las corrientes de vanguardia del arte español de la segunda mitad de los sesenta1021. Esta ...
23.881 palabras

«La instrumentalización de la ciencia en el franquismo: geofísica industrial al servicio de la autarquía»

Hubo en 1957 una anécdota, que el régimen de Franco trató de ocultar —a pesar del amplio eco que tuvo en la prensa—, de dos reconocidos sismólogos (Alfonso Rey Pastor y Juan M.ª Bonelli) que ...
35.119 palabras

Capítulo 1. El ojo como instrumento óptico

RAYOS DE LUZEn agosto de 1992, durante la guerra de Bosnia­Herzegovina, unas bombas incendiarias destruyeron la Biblioteca de Sarajevo, verdadero símbolo de la ciudad. Tras el incendio, el periodista ...
6.208 palabras

Zurbarán y la crítica francesa de arte en el siglo XIX

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003A Daniel ...
13.318 palabras

Anexos (Medicina y pedagogía)

ANEXOAUTORES EXTRANJEROSG. BAGUER• Anormales medicales: idiotas, cretinos, imbéciles, epilépticos, histéricos, coreicos, paralíticos, hemipléjicos, etc., así como imbéciles morales atacados de ...
5.775 palabras

La poliorcética grecorromana

LA POLIORCÉTICA GRIEGALA POLIORCÉTICA GRIEGA A LO LARGO DE LAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431-404 A.C.)A lo largo de las Guerras del Peloponeso, perfectamente narradas por Tucídides, encontramos ...
27.716 palabras

Capítulo 5. La lucha contra la anormalidad

EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDADPara encauzar la lucha contra la anormalidad, los especialistas vieron que era necesario convencer a los poderes públicos, a la sociedad y, sobre todo, a las familias ...
19.532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información