... Santa Cruz de Tenerife ha causado su dependencia funcional de la misma.EconomíaEl principal sector económico de San Cristóbal de La Laguna es el terciario, hasta el punto de que ocupa casi al 60& 160 ...
... existian en España un substrato soció-economico ni un desarrollo industrial que hicieran posible ... anunciada Ley del Audiovisual, que pretendía regular un sector cuya legislacion es...
... determinada en sus costados por pórticos. En el sector religioso se edificaron tres ... la dinastía Flavia, instauró un nuevo orden económico y social en el Estado y promocionó las...
... que se unió el apoyo de un reducido sector de la Guardia Civil al fracasado pronunciamiento del ... cometidos y el crecimiento demográfico y económico de España exigen el aumento de...
... señalan, desde el punto de vista puramente económico, el tamaño del mercado español, su crecimiento ... un crecimiento continuado de la inversión en el sector servicios hasta...
... en muchos municipios de la comarca, aunque, en términos generales, el motor económico principal ha pasado a ser el sector industrial y, especialmente a partir de las dos últimas...
... , estaban basados en un régimen económico comunitario, en el que el trabajo era obligatorio ... varios cientos de canoas como medio de transporte) hasta el sector E. del curso alto del...
... rto auge cultural (Universidad de La Laguna) y económico: el traslado de la capitanía general (1723) a ... de pasajeros interinsular, y aún transoceánico. El sector servicios es, sin...
... . y Aguarón y Cosuenda al O. Se extiende en el sector inicial de la depresión media del Ebro, al ... tropas del pretendiente a la corona. El desarrollo económico del término tiene su...
... pino piñonero (preferentemente en el sector vallisoletano) y rodeno (en tierras segovianas), cuya conservación, determinada por el histórico aprovechamiento económico de sus resinas,...
... comerciales, de acuerdo a la vinculación con determinadas cabeceras, centros del sector terciario. El elemento económico puede considerarse como el resultante de esta recíproca...
... política creció de manera paralela a su poder económico, cada vez más integrado en los grupos fácticos ... tras la escisión el año anterior de su sector radical y democrático...
... Unión Liberal tras la Vicalvarada (1854). El sector intermedio, o centrista, entre ambas tendencias, que ... mantuvo prácticamente incólume el poder económico nobiliario, dadas las...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 686 m de alt. 1.125,91 km2. 173.329 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente..fot300 img
... -1964, cuando unos 600 delegados del sector metalúrgico eligieron la Comisión del Metal de ... cerrado por debajo del 8& 160;%, gracias al boom económico propiciado, en buena medida,...
... en la comarca, atractivo económico y turístico centrado en Mora de Rubielos.Explotación salinera de Arcos de las Salinas.Vista de Alcalá de la Selva.El sector industrial únicamente...
... regar los municipios de Calahorra y Alfaro, cruza el sector SE. de la Ribera de Navarra, incluida su capital ... agroalimentarias, fundamentales para el futuro económico de las comarcas...
... Escosura, Leandro y Zamagui, V., El desarrollo económico en la Europa del Sur. Madrid: Alianza ... durante el primer tercio del siglo XX: un sector en transformación”, en Nadal,...
... otra parte, la estabilización del sector agrario dio paso a un ... CASANOVAS. El Monestir de Santes Creus: un intent daproximació econòmico-social a la seva història (1150-1200)....
... con un particular interés estratégico, económico o político, tanto en las ciudades como en ... repoblación”. En El poblamiento de montaña en el sector central de la Cordillera...
3.392 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información