... (1857), Los ojos de una reina (1858), Un secreto espantoso (1858), Plutón y Proserpina (1858), El grito español (1859), Herodes (1862), Matías o el jarambel de Lucena (1863), El capitan recluta ...
... probar una intentona. Así, en Sagunto proclamó a Alfonso XII como rey de España (fue lo que se conoció como Grito de Sagunto), el 29-XII-1874, pronunciamiento que resultó triunfante gracias al apoyo ...
... concurso convocado por la Diputación de Valencia para viajar a Roma. El tema obligado era El grito del Palleter, un cuadro de historia en la línea temática de los premios nacionales a los que había ...
... Ledesma se refirió a él como “bardo oficial de la Falange” y se le atribuyeron, entre otros eslóganes, el grito de “¡Arriba España ”. Durante la Guerra Civil (1936-1939) se instaló de nuevo ...
... colegios misioneros de Saint Palais, Amiens y Limoges (Francia). Obras: Cartas cristianas (1838), Grito de religión (1839), Carta a los españoles emigrados (1840), Cartas Morales (1841) y Appel aux ...
... oratoria, a su voz quebrada y ronca, que pasaba sabiamente de la dulzura al grito, y que arrastraba a las multitudes. Por otra parte, el fanatismo no excluía en él la socarronería, la astucia ...
... estatal de construirlos hasta comienzos del XX. La historia de los pronunciamientos militares suele estar vinculada a la arenga o al grito que se lanza en la plaza de armas de algún cuartel .
... pájaro canta en el suelo, estira el cuello y abre el pico, pero por la noche puede lanzar su grito en pleno vuelo. Canta sobre todo a partir de abril nada más llegar y quizá ocasionalmente en marzo ...
... , de Alberto, y El payés catalán en rebeldía, de Joan Miró. También abundaron en la denuncia y el grito de socorro obras como Recogiendo a los muertos y El desolladero, de Gutiérrez Solana; Bombardeo ...
... el seudónimo de Proletario, que ya utilizó en sus primeros escritos en el periódico liberal El Grito de Carteya de Algeciras (provincia de Cádiz), publicó numerosos artículos en los que defendió ...
... y Ramiro Sirgue.Vista y sentencia (1886), zarzuela bufa en un acto, libreto de Navarro y Granes.El grito en el cielo (1886), ópera en un acto, libreto de Navarro.Bal masqué (1888), ópera en un acto ...
... joven y un hombre anciano, que las peripecias de la vida a la postre culminaban. Le siguió Un grito en la noche (1918), centrada en un triángulo amoroso de final tan trágico como insólito. Más tarde ...
... retorno al pasado, su interés por el paisaje y las diferentes tradiciones populares y su grito de libertad, que hizo que el pueblo gallego tomara nuevamente conciencia de una personalidad ...
... 22, 2005 (Ejemplar dedicado a: Memoria escénica), pág. 64.• José Luis CAMPAL FERNÁNDEZ. “El grito de Rodríguez Méndez”. En La Ratonera: Revista asturiana de teatro, ISSN 1578-2514, Nº. 28, 2010 ...
... ). de su afición por el expresionismo han quedado ejemplos como Lustgarten (1931) y la serie de litografías El grito (1925). Expuso por primera vez de forma individual en Meistersaal (Berlín, 1923 ...
... raro o movimientos anormales; pero en la mayoría de los casos aparece de forma inesperada, se oye un grito desgarrador y a continuación el enfermo cae al suelo, la cara se desfigura, la respiración ...
... siempre algún factor desencadenante desagradable como llanto, dolor o enfado, y después de un grito vigoroso, en una o dos respiraciones, presenta la crisis de apnea. Pueden dar lugar a un tiempo ...
... es la presencia de episodios nocturnos de despertarse durante el sueño; comienzan con un grito de pánico y se caracterizan por una ansiedad extrema, agitación psicomotriz y manifestaciones ...
... mundo victoriano descubriéndose las tenebrosidades del subconsciente sucio y libidinoso. A pesar de un primer grito de sorpresa, lo cierto es que el mundo pronto reconoció la fuerza enorme del impulso ...
NeurosisEl grito, es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). El arte está plagado de referencias a la neurosis. El máximo exponente moderno tal ...
6.260 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información